23 diciembre 2024

Elongando. RECAP 2024.

Esperando la llegada de 2025 todo el mundo echa la vista atrás para recapitular lo ocurrido en 2024 y Elongando no iba a ser menos.

Empezamos el 2024 con unas elongadas algo trasnochadas, con diseños referentes al periodo franquista (CR-011) y ese mismo mes de enero, Elongando se estrenó en una nueva red social, Threads. En febrero elegimos entre todos como mejor elongada de 2023, la elongada TO-014-4, dedicada al cuadro "El entierro del conde de Orgaz" del Greco y en la edición anual de los Premios Goya conocimos una nueva emisión privada (PR-003-1), lo que propició la creación de un apartado específico para estas piezas en nuestro catálogo que incluyó algunas que ya conocíamos anteriormente. 

En el mes de marzo, nuestro grupo de WhatsApp de información e intercambios alcanzó los 100 miembros y entre abril y mayo conocimos dos nuevas ediciones del catálogo de "La Moneda Elongada de la Comunidad de Madrid" realizado por Fernando López. También en mayo, la aparición de varias variantes de elongadas conocidas, nos animó a buscar la forma de incluirlas en el catálogo junto a sus piezas originales. En junio, aunque quede como anécdota, se consiguió en una subasta, el que hasta ahora es el mayor precio pagado conocido sobre una elongada española, concretamente por la Z-003-1 dedicada a la Expo 2008 de Zaragoza y que fue de 362€. En el mes de julio nuestro catálogo alcanzó un hito reseñable, nada menos que 1000 máquinas catalogadas.

En el mismo mes de julio, Elongando se estrena en otra nueva red social, TikTok. Tras un merecido descanso en agosto, en septiembre se consiguió otra cifra redonda, superando los 1000 seguidores en Facebook. En Octubre, para los amantes del Futbol, apareció la primera elongada con el escudo del F.C. Barcelona, aunque la máquina que la proporciona está ubicada en la provincia de Tarragona (T-011-1) y en noviembre, elongando se estrenó en otra red social más, Bluesky.

Durante todo el año y tras enumerar algunos de los hitos más reseñables, han ido apareciendo y desapareciendo máquinas de elongadas por toda la geografía nacional, a estas fechas terminando el año, tenemos catalogadas 66 máquinas nuevas más y quien sabe si aparecerá alguna otra antes de que acabe este 2024 y de las 1019 máquinas catalogadas hasta hoy, nos figuran como activas 584. 

Seguro que quedan cosas en el tintero que cualquier coleccionista recuerda con más detalle que las que he enumerado por aquí y para ello están los comentarios, ¿Qué recuerdas tú de este 2024 referente a las monedas elongadas?

Deseando a todos una Feliz Navidad y un venturoso 2025, seguimos elongando.

17 octubre 2024

Aspectos numismáticos en las monedas elongadas.

La numismática, el estudio de las monedas, medallas y objetos monetarios, es una disciplina clave para la comprensión de diversas áreas como la historia, la cultura y la geografía. Es una fuente invaluable para la cronología histórica. Las monedas, con sus inscripciones, fechas y representaciones, permiten a los historiadores establecer periodos, eventos importantes y cambios políticos. Por ejemplo, una moneda puede indicar el reinado de un emperador, la fundación de una ciudad o un cambio de régimen. Además, la acuñación de monedas refleja momentos de crisis económicas o bonanzas, como en el caso de las devaluaciones. Actúan como un reflejo de la identidad cultural de las civilizaciones. En ellas se encuentran símbolos, dioses, héroes y personajes ilustres que representaban valores y creencias de una sociedad. Además, las monedas muestran la evolución artística de una civilización, al observarse en ellas diferentes estilos y técnicas en la representación de las figuras o en los elementos decorativos. El análisis de monedas ayuda a identificar la expansión territorial y el alcance comercial de una civilización. Las monedas acuñadas en diversas regiones o encontradas en sitios lejanos a su lugar de origen evidencian rutas de comercio, conexiones diplomáticas y la influencia de los imperios. Además, en ciertos casos, permiten identificar límites geográficos antiguos y la circulación económica de una región.

La numismática es una disciplina que, más allá del simple coleccionismo, ofrece una ventana directa al pasado, proporcionando información crucial para reconstruir la historia política, cultural, geográfica y económica de las civilizaciones.

Aunque las monedas elongadas ya no tienen valor facial ni fiduciario, siguen reflejando ciertos momentos históricos o eventos especiales, pero de una manera diferente. Su propósito es conmemorativo y suelen vincularse a sitios turísticos o eventos culturales actuales. Su valor radica más en la memoria personal y el coleccionismo, actuando como un recordatorio físico de experiencias o lugares visitados. Aunque su propósito es principalmente como souvenir, también reflejan una identidad cultural moderna. Los diseños suelen incluir símbolos icónicos de ciudades, monumentos actuales o elementos culturales contemporáneos. Estos diseños muestran la forma en que una sociedad moderna presenta sus lugares y símbolos importantes a los visitantes, aunque de forma menos profunda que las monedas tradicionales. 

Están estrechamente vinculadas al turismo moderno, se encuentran en sitios específicos como parques temáticos, monumentos y ciudades turísticas, y su distribución está directamente relacionada con los flujos turísticos actuales. Su valor reside en su capacidad para representar un recuerdo tangible de un lugar visitado, lo que les otorga un valor emocional y personal. Sus diseños también representan elementos importantes como ocurre con las monedas tradicionales, aunque más enfocados en la iconografía moderna. Pueden incluir representaciones de monumentos, parques nacionales, personajes o elementos culturales, pero más como una forma de capturar una experiencia turística. Aunque algunos diseños pueden evocar sitios históricos o culturales, no tienen la misma profundidad o intención de perpetuar una imagen de poder o legitimidad, sino más bien de evocar una conexión emocional con el lugar.

Aunque las monedas elongadas no cumplen la misma función económica o histórica que las monedas tradicionales, juegan un papel importante en el coleccionismo cultural y el recuerdo personal. Ambos tipos de monedas reflejan valores y elementos de sus respectivos tiempos, aunque las monedas elongadas están más orientadas a capturar la experiencia contemporánea de los viajeros. Mientras que las monedas tradicionales ayudan a los historiadores a reconstruir la historia de una civilización, las monedas elongadas actúan como testimonios personales y souvenirs de la cultura popular y el turismo moderno.

Seguimos elongando.

10 mayo 2024

Elongadas de la Comunidad de Madrid. Edición Mayo 2024.

Ya está disponible para descarga libre desde Dropbox la edición de Mayo de 2024 del catálogo de La Moneda Elongada de la Comunidad de Madrid, realizado por nuestro amigo y seguidor Fernando López del Burgo. Podéis descargarlo pulsando aquí o sobre la siguiente imagen.

Dividida en apartados, dedicados a máquinas claramente turísticas (A), de Museos, exposiciones y similares (B), dedicadas a clubs deportivos, deportes, estadios (C) y un apartado dedicado en exclusiva a la empresa Parques Reunidos (D) que incluye, el Zoo, el Parque de atracciones, Warner, Faunia. Y como remate un quinto apartado (E) con los datos de las distintas empresas instaladoras de las máquinas.
La actualización a Mayo de 2024, incluye las últimas máquinas instaladas durante lo que llevamos de año, desde la M-093 a M-095 del instalador Prensacar en distintas tiendas de souvenirs de la cadena "From Madrid with Love", la M-096 del restaurante "Casa Chen", de temática franquista y la M-097 que aunque localizada en la provincia de Cuenca, en el restaurante del Área 175, se considera de Madrid por tener los diseños dedicados a esta ciudad.
Una vez más, desde Elongando agradecemos a Fernando este magnífico trabajo, con multitud de detalles que no hacen más que engrandecer nuestra afición del coleccionismo de monedas elongadas y por la cantidad de referencias cruzadas con nuestro catálogo que incluye en todo su trabajo, empezando por utilizar nuestro mismo sistema de catalogación. Un lujo seguir contando con colaboradores de este nivel y que dedican su tiempo y saber de forma desinteresada.

Seguimos elongando.

22 abril 2024

Evolución estética. ¿Qué opinas?

Utilizaré como hilo conductor de esta entrada, la máquina de monedas elongadas catalogada como HU-002, situada en el centro histórico de la ciudad de Jaca, en el pirineo oscense. A lo largo de los años, esta máquina ha experimentado una transformación notable en su aspecto estético, o más bien en los vinilos que la recubren.

La exposición constante a los elementos climáticos es un desafío inevitable para las máquinas de monedas elongadas, especialmente en un entorno montañoso como Jaca. La máquina HU-002, ubicada estratégicamente en una zona turística de la ciudad, ha enfrentado los embates del tiempo y la intemperie. Desde el año 2016, se han evidenciado los efectos del clima en su estructura y apariencia, lo que ha impulsado al instalador, la necesidad de realizar cambios para mantener su funcionalidad y mejorar su atractivo visual.

Cambio de aspecto de la máquina HU-002 a lo largo de los años.

Las fotografías capturadas en diferentes momentos a lo largo de los años revelan una historia de transformación visual. En el 2016, la máquina HU-002 lucía un aspecto más tosco, plano, con imágenes que ocupaban pequeñas partes de su cuerpo. Para el año 2020, se observan los primeros signos de renovación: unas imágenes más grandes rejuvenecen su apariencia. Finalmente (aunque suponemos que no será la última) en el 2023, la máquina se presenta completamente renovada, con un diseño más moderno y atractivo, más vivo, a una altura más visible, que invita a los turistas a acercarse y participar en la experiencia de troquelar sus propias monedas elongadas.

Desconocemos cual es el nivel de deterioro que sufre una máquina de este tipo, pero en una población de alta montaña como Jaca, con veranos calurosos e inviernos nevados, esta máquina que se encuentra a la intemperie las 24 horas del día, soportando viento y lluvias, ya que está anclada a la pared junto a la entrada de una tienda, no debe ser poco. Por ello suponemos que la necesidad más periódica de mantenimiento y reparaciones, ha propiciado los distintos cambios estéticos a lo largo de los años. Y más teniendo en cuenta que los diseños que proporciona son idénticos desde su instalación hasta el día de hoy.

Al observar la máquina HU-002 en sus diferentes etapas, nos queda claro que la estética no es solo una cuestión superficial, sino una herramienta poderosa para crear conexiones emocionales y mejorar la atracción sobre el viandante. En un mundo donde la primera impresión cuenta, el cuidado y la atención al detalle en el diseño de estas máquinas, pueden marcar la diferencia entre pararse y conseguir tu elongada o pasar sin ni siquiera darte cuenta de que allí había una máquina.

¿Qué opinas sobre la evolución estética de las máquinas de monedas elongadas? ¿Has observado otros ejemplos con cambios incluso más radicales que este? ¡Me encantaría escuchar tu opinión y tus experiencias! No dudes en dejar tus comentarios abajo y compartir tus pensamientos sobre este tema.

Seguimos elongando.

25 febrero 2024

¿A quién están destinadas las monedas elongadas?

La instalación, estas últimas semanas, de al menos seis máquinas nuevas, de un mismo instalador, en tiendas de una misma cadena, en calles céntricas de Madrid y el hecho de que los diseños de sus monedas elongadas, sean además de repetidos en casi todas ellas, también los más repetidos en la capital, léase Puerta de Alcalá, Oso y Madroño, Cibeles... han vuelto a activar en los foros de coleccionistas la pregunta de ¿para quien están pensados estos diseños?

Para cualquiera que conozca un poco Madrid, es fácil imaginarse multitud de diseños más o igual de originales y llamativos que estos. Sin descartar los elegidos, que tienen su importancia por supuesto, en 6 máquinas de 4 diseños cada una, podían darse 24 piezas diferentes y tan solo se han utilizado 6 diseños distintos entre todas ellas. Si descartamos 6, uno en cada máquina con el nombre de la cadena de tiendas, nos quedarían otras 18 posibilidades para no repetir diseños. ¿Se nos ocurren 18 elementos relevantes de Madrid para representar? Por supuesto que sí.

Y si los coleccionistas lo tenemos tan claro y los instaladores no lo hacen ¿por qué es?. La respuesta es evidente, los diseños no están pensados para atraer al coleccionista, están pensados para otro público, EL TURISMO. Y aquí surge otra pregunta ¿es tan simple y previsible el gusto del turista? Seguramente no, pero es evidente que tanto el instalador, como los establecimientos donde se encuentran las máquinas, lo que pretenden es conseguir cuantas más ventas mejor, ¿es esta la mejor estrategia? no lo sé, pero lo que está claro es que a los coleccionistas no nos beneficia.

Con pequeños detalles diferenciadores en algunos casos, otras totalmente idénticas, hasta ahora conocemos entre activas y retiradas, doce máquinas con una imagen de la Puerta de Alcalá, diez con el Oso y el Madroño y once con la Fuente de Cibeles. Aún sabiendo que el producto no está enfocado a nosotros los coleccionistas, este panorama es un poco decepcionante.

Seguimos elongando.

12 febrero 2024

Elongada del año. Ganadora de 2023.

Entre las más de 80 monedas elongadas españolas que descubrimos en 2023 y tras una primera fase de nominaciones realizada entre el 10 y el 21 de enero de este año, durante los últimos días, numerosos seguidores y coleccionistas han estado eligiendo la ganadora entre las 5 más nominadas y la elegida final como Mejor Elongada del año 2023 es la catalogada como TO-014-4.

En esta elongada se representa el famoso cuadro del Greco "El entierro del conde de Orgaz" que se encuentra en la iglesia de Santo Tomé en la ciudad de Toledo. 

Entre las cinco elongadas nominadas, en la fase final del concurso esta pieza a acaparado más del 40% de los votos. Como curiosidad, esta elongada se puede conseguir en dos máquinas iguales, en una de las máquinas, troquelada sobre cospeles dorados y en la otra, sobre cospeles de cobre.

Esta ha sido el primer año en el que desde Elongando se ha propuesto la elección de mejor elongada del año y esperamos repetirlo los años siguientes. Atentos a todas las monedas elongadas que vayamos descubriendo durante 2024 para ir viendo cuales son vuestras favoritas.

Seguimos elongando.

10 febrero 2024

Premios Goya. Una noche con Adela.

Hoy mismo día 10 de Febrero de 2024 se celebrará a partir de las 22:00 horas la 38ª Edición de los Premios Goya, en esta ocasión en la ciudad de Valladolid. 

Desde hace unos días se ven en redes unas monedas elongadas que en su anverso tienen una imagen de la estatuilla de este certamen que organiza la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y que es un reconocido busto del pintor aragonés Francisco de Goya.

Sobre el busto aparece la leyenda PREMIOS GOYA 2024 y bajo este, en alusión a esta edición, el nombre de la ciudad de VALLADOLID. Entendemos que se trata de una edición privada por cuanto en su reverso hay una mención a la película "Una noche con Adela" nominada a la Mejor dirección de fotografía.


En el diseño de este reverso se hace mención al galardón "Best new narrative director" conseguido por este film en el pasado Tribeca Festival de 2023.

Los sets que se pueden ver en las fotografías están formados por la misma elongada troquelada sobre dos monedas distintas, de 5 y 10 céntimos de euro respectivamente, teniendo de ese modo una pieza cobriza y otra dorada.

Aunque estas piezas no se pueden conseguir en ninguna máquina, ya que los Premios Goya se celebran en Valladolid, como así consta en la propia elongada, en Elongando hemos decidido catalogarlas en el apartado de esta provincia y le hemos dado el código VA-006, indicando la peculiaridad de su origen.

La aparición de vez en cuando de este tipo de piezas, que en principio no están disponibles para el público general pero que de algún modo pueden acabar en nuestras colecciones, nos hace plantearnos una vez más si sería necesario crear en el catálogo de Elongando un apartado específico para ellas.

Seguimos elongando.

24 enero 2024

Monedas elongadas "franquistas".

No, no es que hayamos encontrado monedas elongadas españolas de mediados del siglo XX, son actuales, de una máquina que se instaló hace pocos días, pero algunos de sus motivos si nos trasladan a otras épocas de la historia de España.

Se trata de una máquina instalada en el conocido restaurante Casa Pepe en Despeñaperros y siguiendo la peculiar temática de su establecimiento, incluye elongadas con el busto de Francisco Franco, la figura de José Antonio Primo de Rivera, el escudo preconstitucional y el escudo de la Guardia Civil.

Desde mi punto de vista, más allá de las connotaciones políticas que se puedan desprender de estos diseños, al igual que ocurre con la numismática tradicional en la que se coleccionan monedas de cualquier país y época histórica, desde el punto de vista del coleccionismo, así se han de contemplar estas monedas elongadas, unas más en la colección.

La hemos catalogado ya como CR-011 pues el restaurante en cuestión se encuentra en el término municipal de Almuradiel (Cuidad Real). En el reverso de estas elongadas aparece el nombre del establecimiento y su fecha de fundación.

Seguimos #elongando

10 enero 2024

Nominaciones a "Mejor Elongada del año 2023"

Por primera vez, en Elongando nos hemos propuesto elegir la Mejor Elongada 2023, entre todas las monedas elongadas que aparecieron durante este último año. Será una forma de decir a los diseñadores, instaladores y fabricantes de máquinas de elongadas, qué es lo que valoramos nosotros y esperamos que ello haga que se afanen en mejorar sus diseños.

¡Vamos al lío! Durante 2023 hemos descubierto algo más de 80 monedas elongadas, de aproximadamente 50 máquinas distintas. No hay aspectos concretos para elegirlas, puedes valorar el nivel artístico, algún aspecto innovador, su apariencia estética o cualquier otro detalle que consideres que las hace merecedoras de ser una de las piezas nominadas. Entre todos daremos con las mejores piezas, seguro.

En esta primera fase, que terminará el próximo 21 de enerote propongo que nomines un máximo de 5 elongadas. Puedes verlas todas, ordenadas por provincias, en la siguiente página. Y para seleccionar las que más te gusten, solo tienes que indicar sus códigos en el siguiente formulario, que puedes encontrar también al final de la misma página donde están las elongadas. Acuérdate de darle al botón "Enviar" después de indicar los códigos de las elongadas elegidas y tu correo electrónico.

Pasado el 21 de enero, se realizará de forma abierta, la selección de la elongada ganadora entre las nominadas de la fase que arranca ahora. Pero eso ya lo contaré más adelante.

Entre todos los participantes que intervengan en las dos fases del concurso, se sorteará al final del mismo un pequeño lote de monedas elongadas, en fecha y de composición aún por determinar. Se informará en su momento a todos los que cumplan esa condición.

Sin más. Bienvenido al primer concurso "Mejor Elongada del año", gracias por participar y como siempre, un elongado saludo.