22 febrero 2023

Salud, dinero, suerte o amor.

Hoy recordaremos una máquina peculiar, ya retirada, que estuvo en una tienda de Benidorm (Alicante), la que tenemos catalogada como A-020. A diferencia de la mayoría de las máquinas, que tienen los motivos de sus elongadas dedicados a la localidad o lugar destacado donde están instaladas, esta tenía unos motivos que posibilitaban que esa máquina pudiera estar ubicada en cualquier parte y lo entenderéis perfectamente si observáis la siguiente fotografía.

A-020 - Lucky Penny

Disponía de los cuatro diseños que véis, dedicados en español e inglés a la suerte (luck), el amor (love), el dinero (money) y la salud (health). Para hacer la elección más atractiva y dejarla un poco más a la suerte del que sacara una elongada de esta máquina, en su carátula del volante, donde habitualmente eliges que diseño quieres sacar, figuraban cuatro figuras de elongadas con un interrogante en su interior, de modo que no sabías que pieza ibas a conseguir. El azar decidiría que te llevabas de ella, aunque lo que te llevabas seguro era una bonita elongada. A ver si la vemos reaparecer algún día en otra parte.

Seguimos #elongando.


07 febrero 2023

Gustavo Adolfo Bécquer

Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836 - Madrid, 22 de diciembre de 1870),​ más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. Sus Rimas y Leyendas, un conjunto de poemas y relatos reunidos, constituyen uno de los libros más populares de la literatura hispana. Fuente: Wikipedia

En las monedas elongadas españolas tenemos, de momento, dos ejemplares que muestran a este relevante personaje de nuestra literatura. Son dos piezas muy similares, con el mismo retrato. La primera (SO-006-3) es de una máquina retirada hace poco de Soria capital, que bajo el busto de Bécquer, rodeado por su nombre artístico, incluye la cita "Poesía... eres tú" en referencia a la Rima XXI que dice así: "¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas? Poesía… eres tú."
La segunda (Z-016-3) es de una máquina, retirada también, instalada hasta 2020 en las proximidades del Monasterio de Veruela (Vera de Moncayo, Zaragoza), lugar desde el que el escritor conformó alguna de sus famosas leyendas. Esta elongada, similar a la anterior, pero sin la cita bajo el busto, tiene la particularidad de que le falta la letra "C" en el apellido.

Ambas máquinas se encontraban en localizaciones que tienen muy presente a día de hoy la figura de Bécquer, ya que eran lugares que recorrió el escritor en su momento y que de una u otra manera quedaron retratados en muchas de sus rimas y leyendas. Es muy posible que si en un futuro se instalan nuevas máquinas en estas zonas, vuelvan a incluirlo en alguno de sus diseños.

Seguimos #elongando.

27 enero 2023

En la "variante" está el gusto.

Qué sería del coleccionismo sin las variantes. Para una persona cualquiera, de las muchas que aplastan diariamente uno de estos souvenirs como simple recuerdo del lugar que están visitando en ese momento, dos monedas elongadas que representen un mismo objeto o personaje, serán "evidéntemente" iguales y carecerá de interés y lógica tener más de una con el mismo motivo, pero para muchos coleccionistas, entre los que me incluyo, cualquier detalle que distinga una de otra será digno de interés.

Y ni mucho menos es un interés vago, es algo buscado con ansia y coleccionado de forma especial. Cuando cae en nuestras manos una pieza que a priori es igual que otra, las comparamos con especial atención, buscando cualquier pequeña diferencia que pueda convertirla en una nueva y apreciada pieza para nuestra colección. Hay ocasiones en que estos detalles pasan desapercibidos durante tiempo, hasta que algún ojo perspicaz observa la diferencia, otras veces la diferencia entre ambas es lo suficientemente evidente como para saltar a primera vista, pero en cualquier caso, lo bonito es descubrir esa variante.
Como si del típico juego de "encuentra las diferencias" se tratara, la próxima vez que tengas en tus manos una moneda elongada que supuestamente es igual a otra, compáralas con detalle, obsérvalas bien, repasa todo su diseño, comprueba si cambia el tipo de letra, si todas sus leyendas son iguales, si el tamaño del diseño es idéntico, si tiene algún tipo de orla cuenta hasta el número de puntos que la forman, observa si todas sus líneas confluyen por igual con otros detalles del dibujo, en cualquier parte de la pieza, incluso en un reverso, puede encontrarse la diferencia que convierta tu nueva elongada en una variante de la anterior y por ello, en un nuevo e interesante aporte para tu colección. Seguimos #elongando.

10 diciembre 2022

Elongadas, bombones y luces navideñas.

La conocida marca de bombones Ferrero Rocher realiza un concurso cada año en estas fechas próximas a la Navidad, bajo el lema "Juntos brillamos más" (en ediciones anteriores "Luce tu pueblo") para elegir, con los votos de todos, una población en la que realizar un encendido especial de luces navideñas.

Los tres finalistas de este año 2022 son Ainsa (Huesca), Mojacar (Almería) y Santillana del Mar (Cantabria). Curiosamente las tres poblaciones tienen monedas elongadas. O tal vez no tan curioso, porque lógicamente son poblaciones que llaman la atención por ser parte de los declarados Pueblos más bonitos de España.

Ainsa - HU-007-1
Mojácar - AL-016-1
Santillana del Mar - S-006-1

En Ainsa y en Mojacar tan solo hemos conocido una máquina hasta el momento, pero en Santillana del
Mar hay nada menos que cinco máquinas distintas. Aquí os presento tan solo un ejemplo de una elongada de cada localidad. Si queréis conocer el resto ya sabéis, en el catálogo (www.elongando.cat) están todas.

En breve se conocerá el ganador definitivo del concurso de este año, pero si quieres votar por alguno de llos, puedes hacerlo en la página habilitada para ello (Ferrero Rocher).

Y de este modo tan navideño y tan "dulce"...Seguimos #elongando.

01 noviembre 2022

Animales. El Rey de la selva.

Últimamente habréis visto que mis entradas en el blog, son en muchas ocasiones, buscando una serie o una temática. Una de las temáticas más seguidas a nivel mundial es la temática de los animales. Hay muchos coleccionistas que se decantan por ella y para inaugurarla en Elongando, utilizaré al Rey de la selva, el siempre majestuoso León.

Antes de nada, os recuerdo que en el catálogo de Elongando (www.elongando.cat) es muy fácil buscar un tema entre las máquinas o las elongadas catalogadas, tan solo tenéis que ir a la opción Buscar del menú superior e introducir el dato que queréis encontrar.


Y si introducís la palabra León en la búsqueda por diseño, podréis encontraros piezas como las siguientes, que distintos lugares de la geografía española, como Zoos, Safaris y similares, le han dedicado en sus máquinas, el diseño de alguna elongada a este felino.
Y del mismo modo, cualquier otro animal, objeto, lugar o lo que os diga vuestro igenio. Es lo bonito del coleccionismo, cada uno lo orienta como quiere, un país, una temática, lo que más os guste. Seguimos #elongando.